Enseña a tus hijos a armar juguetes con botellas de plastico

A veces, los niños tienen tantos juguetes que ya apenas los usan y no saben valorarlos. Es también un deber de los padres inculcarles desde pequeños la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Y la mejor forma para enseñar, es con una actividad divertida. Por eso, te proponemos esta actividad conjunta con tus niños: ¡construir los más originales juguetes con botellas de plastico!

Ya te hemos mostrado montones de manualidades de botellas de plastico, pero te aseguramos que estas se llevarán el corazón y el entusiasmo de tus niños. ¡Afila tus tijeras y manos a la obra!

Caballitos saltarines

juguetes con botellas de plastico para niñas

Materiales

  • Botella de plástico grande (al menos dos litros)
  • Goma eva o cartulina
  • Pintura acrílica
  • Pegamento
  • Una madeja de lana
  • Un palo de escoba o similar
  • Un metro y medio de cuerda o hilo sisal

¿Quién no deseó alguna vez un caballito de juguete? Toma la botella y córtala por debajo del cuello. Píntala del color que quieras. Mientras se seca, haz un par de orejitas triangulares, un par de ojos y las narices usando goma eva o cartulina. Con la madeja de lana, podrás crear la crin de tu caballito. Pega todo como lo ves en la foto. Luego, utiliza el cuello de la botella para ensartar el palo de escoba y adherirlo al cuerpo del nuevo jueguete; no olvides colocar la cuerda a modo de riendas alrededor del hocio. Si te ingenias, hasta puedes añadirle una silla de montar.

Avioncito

juguetes con botellas de plastico aviones

Materiales

  • Una botella de plástico mediana
  • Cartón
  • Pintura
  • Pegamento

Este adorable avioncito es facilísimo de hacer. En primer lugar, píntalo y dale las características de un avión: ventanas, identificación, lo que desees. Luego, utiliza dos trozos de cartón para hacer las alas y un tercero para formar el alerón de la cola. Si tienes algún autito viejo, adáptale las ruedas y tu juguete tendrá incluso tren de aterrizaje.

Robot

juguetes con botellas de plastico robot

Materiales

  • Seis botellas de plástico
  • Ocho tapitas y dos precintos
  • Pegamento
  • Alambre de jardinería
  • Clavos pequeños
  • Martillo

Corta los cuellos de todas las botellas. Reserva el cuerpo de dos de ellas para armar el torso del robot, uniéndolas por la parte abierta, como ves en la foto. Con martillo y clavo haz pequeños agujeritos en las tapas, por donde luego pasará el alambre de jardín: esto servirá para que el robot sea flexible, como un muñeco articulado. Verás que deberás «enhebrar» las tapas y los trozos de botella a lo largo del alambre. Al final, fija con clavos el extremo del alambre a las tapitas de los pies.

Cochecito

juguetes con botellas de plastico carrito

Materiales

  • Una botella de plástico que tenga manija (son habituales en las de aceite y lavandina)
  • Cuatro tapitas
  • Dos palitos de madera (pueden ser lápices viejos)
  • Un metro de cuerda o hilo sisal
  • Pintura

Toma el cuerpo de la botella y hazle dos aberturas en la parte inferior y dos más en la superior, a modo de ventanas. Puedes conservar el trozo recortado como ves en la imagen, para poder cerrarlas. Atraviésala de lado a lado con los lápices, a los que les añadirás las tapitas. No las pegues: agujeréalas y pasa los palitos a través de ellas, así pueden girar. Finalmente átale el hilo sisal al pico para que tus niños puedan llevar a pasear sus muñecos por toda la casa.

Estos juguetes hechos con botellas de plastico le despertarán a tus hijos el interés por el reciclaje y les brindará conciencia sobre la problemática de la contaminación. Anímalos a continuar con esta práctica haciendo otras manualidades con ellos.